El secreto a voces se volvió realidad absoluta, Salomón Rondón será jugador de River hasta diciembre del 2024, con opción a extender una temporada más. El delantero venezolano que se convirtió en agente libre el pasado 31 de diciembre de 2022 firmará su contrato en los próximos días con el conjunto Millonario y se sumará a la pretemporada que está realizando el equipo en EUA.

Rondón, referente y máximo goleador histórico de la Vinotinto, viene de un año complicado desde el punto de vista deportivo; apenas ha contado para Frank Lampard que lo relegó al banco de suplentes casi sin chances de jugar, sin embargo desde River vieron con buenos ojos la incorporación de un jugador con gran trayectoria, el Gladiador es el sexto máximo goleador sudamericano de la Premier sus 36 tantos en el campeonato inglés lo avalan como una amenaza para cualquier defensa debido a su portento físico, el buen juego aéreo y su estilo resulta ideal para el siempre exigente fútbol argentino. Estas fueron algunas de las cualidades que sirvieron para el visto bueno de la incorporación del delantero.

Para destacar como punto clave en la negociación, aparece la aprobación del cuerpo técnico de la selección nacional encabezado por José Pekérman y el pasado que vincula a Salomón con Martín Demichelis, el ahora técnico de River y el delantero compartieron vestuario en el Málaga antes de que Rondón se fuera al Rubin Kazan y Demichelis partiera al Atlético de Madrid.

Otro de los aspectos resaltantes para la llegada de Salo fue el cupo de extranjeros, el Vinotinto ocuparía el cuarto cupo de foráneo en el plantel (seis es el máximo permitido), en ese sentido el único tema que faltaba por solventar era desde el punto de vista contractual, ¿cuál sería la forma de pago al jugador? Para nadie es un secreto que la economía en Argentina atraviesa un momento complicado, tanto así que la salida de Juan Fernando Quintero del club se produjo por esto que marcamos anteriormente, pues River no podía hacer pagos en dólares por cuestiones federativas ya que Quintero residía en Argentina. No es el caso de Rondón por lo tanto al menos durante el primer año de contrato del jugador, no habrá inconveniente en ese sentido.

River y sus objetivos; como todos bien saben las pretensiones de un gran club siempre son las mismas. Pelear todos los frentes, Super Liga, Copa de la Liga, Libertadores y Copa Argentina y este año para el Millonario no será la excepción, están armando un plantel que les permita competir firmemente en todas las competiciones, Salomón tendrá que habituarse a esta dinámica que comenzará formalmente el próximo 28 de enero cuando River visite al siempre complicado Central Córdoba en Santiago del Estero, el estreno del equipo de Demichelis será lejos de Núñez, pero las expectativas siempre son altas cuando se trata de ver a River.

Ver a Rondón en la Liga de los campeones del mundo es indiscutiblemente una gran oportunidad para que pueda reinventarse y recuperar el fuego pensando en el futuro, Rondón es raza, valentía y entrega deseamos al jugador el mayor de los éxitos, verlo actuar en Sudamérica nos alegra en demasía. Muchos éxitos Gladiador.

De esta forma Salomón Rondon se une a la lista de futbolistas venezolanos que arribaron a suelo Argentino integrada por: 

Gerson Díaz (Mandiyu de Corrientes)

Rafael Dudamel (Quilmes)

Gabriel Cichero (Newell’s Old Boys)

Oswaldo Vizcarrondo (Rosario Central, Olimpo, Lanus)

Cesar Gonzalez (Colon, Huracán, Gimnasia, River)

Michel Covea (Olimpo, San Martin de San Juan, Rosario Central)

Fernando Amorebieta (Independiente)

FOTO CORTESIA / PRENSA FVF / TyC Sports

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *